

Consejos efectivos para lograr el éxito en el mundo de las PTC's.
GuíaPTC_Venezuela
PROCESADORES DE PAGO

NETELLER
Neteller es otro de los gigantes y una de las mejores alternativas que existen en la web para manejar dólares de manera legal y segura. Pertenece a Optimal Payments Limited y fue fundada por John Lefebvre en 1999 y desde entonces se ha convertido en el segundo procesador de pagos por Internet más importante después de PayPal, y quizá el más seguro. Con una cuenta en Neteller se pueden realizar y recibir pagos de forma instantánea.
Neteller ofrece un servicio similar al de PayPal, puesto que sólo basta con tu correo electrónico para procesar pagos o transferencias. Además, posee dos tipos de estado de cuenta (Al igual que PayPal):
-
No Verificada: Tiene muchos limites para realizar algún tramite, uno de ellos es que sólo puede tener un máximo de $100 en tu cuenta.
-
Verificada: Ofrece más libertades que una cuenta no verificada. El limite en tu cuenta es de $400.000
Otro de los beneficios más notables de esta empresa es que una vez registrado te brinda la oportunidad de obtener una tarjeta de débito Net+, la cual es el principal atractivo de Neteller, al margen claro de su fortaleza financiera y su seguridad. Con Net+ podremos gastar nuestro saldo de Neteller directamente en cualquier establecimiento o página en la que acepten tarjetas de débito Master Card. Esto convierte a Neteller en el procesador de pagos más parecido a un banco, y dada su seguridad podríamos decir que es prácticamente un ‘banco electrónico’.
En Neteller tenemos dos tarjetas de debito Net+ MasterCard disponibles:
-
Tarjeta Net+ Virtual: Esta tarjeta de Neteller es totalmente gratuita y podemos tener más de una (a partir de la primera gastos adicionales podrían ser cobrados), aunque no es necesario para nada. Esta tarjeta además podremos solicitarla con nuestra cuenta sin verificar, el unico requisito para solicitarla es contar con saldo positivo en tu cuenta. Pese a que no tendrás físicamente tu tarjeta no se diferencia en nada de una tarjeta de débito convencional, por lo cual podras realizar compras en linea con total comodidad y seguridad.
-
Tarjeta Net+ Física: La tarjeta Net+ Física es como cualquier tarjeta convencional. Podremos utilizarla en tiendas físicas y en cualquier establecimiento que acepte MasterCard, ademas ofrece chip de seguridad. Esta tarjeta tiene un costo de $13 que se debitaran de tu saldo, ese es el costo que tendrá el proceso de fabricación, registro y envío de la tarjeta, y solo se puede solicitar si tu cuenta está verificada. Es cierto, la tarjeta no es gratis a diferencia de Payoneer, pero créanme que serían los 13 dólares mejor invertidos en un banco. El envío llega a través de Ipostel en la oficina más cercana a tu casa.
Usos de Neteller en Venezuela
Al igual que Payoneer, Neteller es una gran alternativa para los venezolanos que deseen transferir sus cupos electrónicos a un sitio más seguro y estable que no esté vinculado con el CENCOEX.
Dentro de los múltiples usos que se le pueden dar a Neteller en Venezuela están los siguientes:
-
Comprar en Amazon: Con la tarjeta virtual de Neteller (Tarjeta Net+) es posible realizar compras en Amazon, el proceso es sumamente sencillo y confiable. Lo más recomendable para manejar nuestra cuenta Neteller es tenerla verificada.
-
Verificar PayPal con la tarjeta Neteller virtual: Se necesitan al menos $5 en su cuenta para poder hacerlo. (Vea nuestra guia de como verificar PayPal sin tarjeta de credito)
-
Pasar el cupo electrónico Cadivi la tarjeta virtual Neteller: Tener los cupos Cadivi en la tarjeta de crédito es un riesgo que nadie está dispuesto a correr, por ello es que la mayoría de los venezolanos optan por venderlos o comprar una Gift Card de Amazon. Pero guardarlos en Neteller es una mejor opción, para ello debes tener tu cuenta Neteller verificada y así podrás depositar tu cupo mediante una recarga a tu cuenta.
-
Recibir dólares desde el extranjero: Esta es una de las vías más comunes para recibir divisas desde el extranjero, pero ¿Dónde puedo guardarlos?. Hay muchas personas que deciden abrir cuentas en bancos extranjeros para depositar esas divisas, pero dichas cuentas tendrán un costo algo elevado y un proceso tedioso.
-
Sacar dinero con la tarjeta física de Neteller: ¿En Venezuela? Si, de hecho puedes hacerlo en cualquier telecajero del mundo que acepte MasterCard, solo debes tomar en cuenta las comisiones y que la tasa de cambio se realizará en base a la que impone el CENCOEX.
Como crear una cuenta en Neteller
Crear una cuenta en Neteller es sumamente sencillo, lo unico que necesitmos es tener una cuenta de correo electronico. Es muy importante tener en cuenta que los datos que suministremos sean reales para evitar problemas de verificación en el futuro.
1. Ingresamos al portal principal de PayPal a travez del link: www.neteller.com
2. Estando en la página principal de Neteller tendremos que dar click en “Join for Free”. Con esto nos saldrá otro formulario que tendremos que rellenar

-
En primer lugar deberemos indicar nuestro e-mail, que utilizaremos para identificar nuestra cuenta neteller, como en el caso de paypal; nuestra contraseña de ingreso y nuestra divisa elegida. Es importante elegir la moneda que habitualmente se va a utilizar para ahorrar las comisiones del cambio de moneda en cada transacción, y ya la mayoría de páginas con las que trabajaremos seran en dólares, elegiremos la moneda americana como moneda principal.
-
Luego ingresaremos nuestros datos personales, Como siempre que hay dinero de por medio y sobretodo con empresas respetables como Neteller o PayPal: utiliza tus datos reales. Supondrán muchos menos impedimentos y podéis tener la total seguridad de que no van a hacer nada ilícito con vuestros datos personales.
3. Terminado de rellenar toda la información damos click en “Registrese ahora” y nos saldrá un aviso que nos da la bienvenida a Neteller y nos informa que un correo de confirmacion ha sido enviado a nuestro e-mail. Pero a demas de eso nos muestra lo que sera nuestro Secure ID: Número de seguridad que nos solicitará para realizar ciertos movimientos. Guarda este número muy bien!!

-
Es muy importante que no compartas este números con nadie, o podrías comprometer la seguridad de tu cuenta Neteller y con ello la seguridad de tu dinero. Para identificar tu cuenta fuera de Neteller tienes que utilizar tu e-mail de registro.

-
Ejemplo de mensaje enviado al e-mail. Es importante iniciar sesion desde el link en el correo a fin de validar el mismo
4. Luego de esto ya tenemos creada nuestra cuenta de Neteller y podemos utilizarla para hacer pagos y enviar dinero por internet. En este momento tu cuenta esta activa pero te saldrá el estado “Sin Verificar”.
Verificar tu cuenta Neteller
En Neteller con una cuenta “Sin Verificar” no podremos recibir pagos mayores a los $100, por lo que para trabajar con las mejores páginas es necesario verificar la cuenta. para ello, nos vamos a la pestaña de cuenta, donde observaremos en la parte superior un recuadro en color azul claro que dice "Aumente sus límites verificando su cuenta".

Para verificar nuestra cuenta Neteller lo primero que debemos hacer es tener saldo positivo en la misma, así que tenemos que ingresar algo de dinero. ¿Como hacer esto? puedes hacerlo de tres formas:
-
Mediante alguna de las opciones de depósito disponibles en la sección Money In de su cuenta
-
Recibiendo dinero de otro miembro mediante el uso de la transferencia de dinero de Neteller
-
Recibiendo un pago de páginas como Neobux, PaidVerts, UseClix, AdFiver, ClixSense… entre otras. Además gracias a la nueva opción de depósito mediante bitcoin en Neteller también podrás añadir fondos con tu monedero Xapo o Coinbase
Una vez consigamos tener saldo en nuestra cuenta Neteller nos vamos al segundo paso que es crear un pregunta de seguridad, esto es sumamente sencillo. finalmente, cargamos en formato digital un documento de identidad (Cedula de Identidad, Pasaporte, Licencia de Conducir, etc) y listo, con esto ya nuestra cuenta estara verificada.

Deja un comentario